Charla-Taller Trastornos de la Conducta Alimentaria y Deporte

La actividad física, el ejercicio y el deporte son herramientas sanas para mejorar tanto el bienestar físico como el emocional, pero ¿qué ocurre si lo llevamos al extremo . . .?      

El deporte debe ser una herramienta de autocuidado, no de castigo, debemos aprender a aceptar tu cuerpo y a hacer ejercicio para tener una vida saludable y equilibrada y no para cumplir con los cánones de belleza.

¿Cómo puedo saber que estoy llegando al extremo?

  • Cuando mi prioridad número 1 es el ejercicio

 

  • Si me siento culpable por no hacerlo

 

  • Si lo utilizo para compensar lo que he comido

 

  • Si mi objetivo es solo tener un “cuerpazo” (tipo de cuerpo específico)

 

  • Si creo que nunca es suficiente y busco maneras de aumentarlo 

 

  • Si cancelo planes/vacaciones para no romper con mi rutina

 

  • Cuando se vuelve una obsesión 

 

Los trastornos de conducta alimentaria (TCA), son una realidad muy presente en nuestra sociedad, afectando a personas de todas las edades, géneros y estratos sociales, que suelen aparecer durante la adolescencia.

Acude a nuestra Charla-Taller impartido por la Doctora en Psicología Andrea Barrios (perfectimperfecta.com) en colaboración con la Fundación APE , cuya presentación correrá a cargo de Chelete Echechiquía (fundacionape.org), el próximo miércoles día 12 de julio a las 19:30 horas.

error: Contenido protegido !!